A positive-psychology-based multiple regression model predicting wellbeing in Chilean youth
Journal article
Published version
View/ Open
Date
2022Metadata
Show full item recordCollections
- Department of Psychosocial Science [894]
- Registrations from Cristin [11074]
Original version
Análisis Y Modificación De Conducta. 2022, 48 (178), 121-135. https://doi.org/10.33776/amc.v48i178.7490Abstract
El Desarrollo Positivo Juvenil (PYD) aborda a los jóvenes desde su potencial, fortalezas y activos, en contraste con la visión deficitaria que se enfoca en sus debilidades. El modelo PYD promueve comportamientos constructivos en los jóvenes al subrayar los atributos positivos que generalmente se encuentran durante la transición de la niñez a la edad adulta para fomentar un desarrollo saludable. En pocas palabras, PYD comprende cinco competencias clave (5C), cuarenta activos del desarrollo y el modelo florecimiento. En el presente estudio, se abordó a 261 participantes mediante una encuesta en línea (nMujeres= 189, nHombres = 72, Edad promedio = 22 años), como parte del Proyecto transnacional sobre PYD (CN-PYD), que incluía varias medidas, entre los que se incluyeron en la investigación: La Escala de activos del Desarrollo, la Forma Abreviada de las Cinco C y la Forma Abreviada del Continuo de Salud Mental (MHC-SF). Las puntuaciones de Bienestar Emocional, Social, Psicológico y General se evaluaron bajo la premisa de que las mujeres obtendrían una puntuación significativamente más baja que los participantes masculinos (H1). Además, se probaron dos modelos de regresión múltiple con la primera ola chilena del proyecto PYD, bajo la premisa de que la Identidad Positiva, la Confianza, el Carácter y la Conexión predecirían la varianza del Bienestar General (H2) y el Bienestar Psicológico (H3). Los hallazgos proporcionaron apoyo total para H1 y H2, y apoyo parcial para H3. En general, la investigación complementa investigaciones previas realizadas con jóvenes latinoamericanos y chilenos, destacando la importancia de investigar los activos del desarrollo, las competencias del PYD, y los tipos de bienestar subjetivo de los adolescentes latinoamericanos.